Nos sentamos con el director editorial de FCI y veterano de la industria Jon Namba para preguntarle acerca de la crisis de instalación y medidas para solucionarlo, y el entrenamiento continuo de organizaciones como la Asociación Nacional de Pisos National Wood Flooring Association (NWFA) e International Certified Floorcovering Installers Association (CFI).
P. Por lo que he oído NWFA tuvo un evento muy exitoso en la Ciudad de México.
R: Sí. Lenny Hall y yo bajamos a México para asistir a un seminario de tres días sobre instalación intermedia de madera dura. Tuvimos cerca de 200 asistentes a este evento, que fue organizado por Bostik y atrajo a ambos, a instaladores y distribuidores. Fue el grupo más entusiasta con el que he trabajado desde hace mucho tiempo y que recuerde. Cada instalador lo llevó al siguiente nivel. De todo lo que hicimos, querían más.
Cuando llegó el momento de instalar el piso de madera, ellos no querían que hiciéramos una instalación básica. Casi todo el mundo creo una especie de patrón, ya fuera un borde o inserción. Fue un gran evento; estas personas estaban sedientas por conocimiento.
P: ¿Así que se trataba de instaladores que viven y trabajan en México?
R: Sí. Vinieron de todo el país. Son muy trabajadores, tienen el deseo y quieren aprender. Ellos nunca tuvieron las oportunidades de aprender algunos de los métodos apropiados. Van con lo que saben, porque no saben otra cosa. Así que para nosotros ir allí y mostrarles las técnicas apropiadas-les encantó.
P: Cambiando de tema, ¿qué piensa sobre el evento de la Cumbre de Instalación celebrado en Dallas justo antes de la convención CFI? ¿Ha encontrado algunas buenas impresiones de la discusión?
R: Una cosa que la Cumbre le recordó a la gente era que dependiendo del segmento de mercado y de la región, no todo el mundo piensa que estamos en una crisis aún. Sin embargo, sigue siendo una inquietud importante para la industria, y si no se trata continuará empeorando. Todo el mundo puede ver que el grupo de instaladores cualificados actualmente disponible es pequeño, y la nueva generación que sigue no está entrando en el comercio y llenando esos espacios.
P: ¿Cree que la gente de las poblaciones minoritarias pueden ayudar a llenar esos vacíos? Usted menciono de cómo los estudiantes en esa clase de entrenamiento en México eran muy apasionados y trabajadores, y una de las conversaciones que surgieron en esta cumbre fue que la industria necesita llegar más a las comunidades minoritarias.
R: Llegar a las minorías, ya sea hispano, asiático o dondequiera quesean - puede ayudar a llenar la brecha, pero tenemos que educarlos con conocimientos técnicos y el negocio adecuado. Otra observación hecha durante la Cumbre fue que posiblemente estaríamos mejor como industria teniendo instaladores como empleados. Dependiendo del instalador, tiendo a estar de acuerdo con eso. Un gran segmento de los instaladores no son buenos empresarios. Saben cómo trabajar con sus manos, pero no saben cómo dirigir un negocio. Creo que eso es parte el por qué se toman ventajas y por qué los precios son fijados tan bajo. Ellos no saben dónde tienen que estar con los números.
Sin embargo, si vamos a tener más instaladores como empleados, tienen que tener un salario digno en primer lugar. Además, deben tener beneficios. Tiene que haber un incentivo. ¿Por qué alguien querrá trabajar 60 a 80 horas a la semana y no tiene mucho que decir? Esto ha ocurrido durante mucho tiempo, y mire donde nos ha llevado, a ninguna parte. De hecho, vamos hacia atrás. No sólo no estamos atrayendo el grupo de la generación más joven; pero tenemos otras industrias que compiten por ese mismo grupo. ¿Estamos, como industria, donde tenemos que estar con el fin de atraer a alguien a entrar en nuestro mercado? Francamente, no, no lo estamos. Tenemos que crear un futuro para estos instaladores, ya sea si va a ser un subcontratista o un empleado - necesitan tener una carrera.
P: ¿Cree que la industria necesita estar mejor para contratar a instaladores?
R: Sí, esta industria sin duda necesita ser más proactiva. Nunca hemos contratado a instaladores, porque siempre hay un grupo de instaladores por ahí. Lo que estamos viendo ahora es la degradación del grupo. Todavía hay un montón de instaladores por ahí, pero no son calificados.
Tenemos que enfrentar las habilidades técnicas, porque es ahí donde estamos fallando. Si pudiéramos obtener a los instaladores que no están calificados a actualizarlos, nuestra industria en su conjunto estaría en una situación mucho mejor.